Ser Asistente Virtual, un trabajo desde casa en demanda

Nuestro mundo está; en constantes cambios y con ello entra a tener protagonismo la evolución de la administración hacia lo virtual. La tecnología toma un papel fundamental y es gracias a su aporte que esta nueva dinámica de trabajo ha sido beneficiosa para aquellas personas que buscan independizarse o emprender en el ámbito laboral remoto.

shape
shape
shape
shape
shape
shape
shape
image

Ser Asistente Virtual, un trabajo desde casa en demanda

Nuestro mundo está en constantes cambios y con ello entra a tener protagonismo la evolución de la administración hacia lo virtual. Muchas organizaciones y empresas han reducido sus espacios físicos y han logrado adaptarlo a la modalidad freelance con un óptimo rendimiento tanto económico como productivo. La tecnología toma un papel fundamental y es gracias a su aporte que esta nueva dinámica de trabajo ha sido beneficiosa para aquellas personas que buscan independizarse o emprender en el ámbito laboral remoto.

Según la Asociación Internacional de Asistentes Virtuales (IVAA, según sus siglas en inglés) define a los asistentes virtuales como “contratistas independientes que prestan servicios de soporte administrativos, creativos y técnicos a múltiples clientes en una variedad de industrias desde una ubicación remota, por lo general su hogar u oficina”. Es decir, es una actividad lucrativa que se pone en práctica a distancia desde cualquier parte del mundo, ya sea para una empresa como para clientes individuales de manera independiente.

El profesional virtual tiene diferentes habilidades y destrezas cuyo fuerte debe ser la organización, planificación y manejo de tiempo para poder abarcar todas las actividades pendientes.

Aquí te compartimos una serie de trabajos para hacer desde casa sin inversión que puede realizar un asistente virtual:

  • Gestión de redes sociales y creación de anuncios publicitarios
  • Gestión y planificación de agenda
  • Soporte para páginas web
  • Redacción, edición y corrección de artículos y textos diversos
  • Realizar investigaciones por internet
  • Búsqueda de clientes potenciales
  • Gestión de correos electrónicos
  • Algunas tareas de diseño gráfico y audiovisual
  • Servicio y atención al cliente
  • Transcripciones y traducciones de textos y documentos
  • Organización de eventos, programar y planificar citas y actividades empresariales
  • Manejo de entrada de datos
  • Recepción de llamadas
  • Soporte en área contable
  • Envío de presupuestos y seguimiento de los mismos.

Si bien es un rol que puede llevarse a cabo sin demasiada experiencia o conocimiento específico, no cualquiera puede ser un asistente virtual. Se debe cumplir y poder abarcar diferentes actividades para lo que se debe tener una noción básica de organización, manejo del tiempo e internet. Una formación académica previa te ayudará a poder ofrecer un servicio diferencial y específico en tu área de desarrollo. Ser creativo también hará la diferencia! Y, sobre todo, poder desvincular el área personal de lo laboral, te ayudará muchísimo ya que generalmente es un trabajo desde casa.

Algunos recursos que te pueden ser de utilidad para realizar tu trabajo de asistente virtual sin demasiada inversión:

  • Contar con un buen acceso a internet, línea telefónica, ordenador, impresora y fax
  • Auriculares para la hora de tener llamas o alguna actividad de telemarketing y así evitar el eco
  • Algunos artículos de oficina y papelería
  • Libretas de apuntes
  • Usar algún calendario para programar todas las actividades
  • Canva es una excelente y fácil herramienta de edición
  • Zoom o Google meet para llamadas internacionales.
  • Asana o Trello para organizar tus pendientes de una manera más efectiva


Si necesitas conseguir un asistente virtual que te apoye en tus actividades diarias y no sabes dónde buscarlo, no dudes que lo puedes conseguir en Wipperoz. También allí puedes ofrecer tus servicios como asistente virtual para clientes de todo el mundo.